La torre Torre de Tauste.-
De dimensiones similares a la de San Pablo (antes del recrecimiento de ésta), parece una versión “perfeccionada” de la misma. La construcción de un alminar tan imponente a 42 Km. de la capital sólo se justifica por el afán de mostrar la grandeza del reino a quien se adentrara más acá de sus fronteras, como anticipo de lo que esos viajeros podían encontrar en Saraqusta. Su decoración es más abundante y variada que la de San Pablo (por no hablar ya del paño de signos caligráficos de la Tauste) y su ejecución resulta más cuidada en ciertos detalles. Como ejemplo de ello podemos citar, en los ventanales, la correcta resolución del apoyo de los arcos geminados sobre la pilastra central, con ladrillos en ménsula, en contraposición con la tosquedad del mismo detalle en la de San Pablo.
CAMPANARIO DE TAUSTE
CAMPANARIO DE SAN PABLO
Por otra parte, la escalera presenta una secuencia más cómoda de ascenso, alternando, en casi todo su desarrollo, tramo de peldaños con tramo de rellano, en cada una de las caras del octógono, lo que facilita un tránsito mucho más cómodo.
Una de las diferencias más notables respecto a la de San Pablo se encuentra en las estancias interiores, las cuales, en lugar de ser cilíndricas, son octogonales y cubiertas, por tanto, mediante bóvedas esquifadas de ocho paños (como corresponde a su planta) y no por cúpulas semiesféricas.

