FOTOGALERIA 2

/album/fotogaleria-21/p4211897-jpg1/ Caña del rabadán, de uso exclusivo del rabadán. Es un palo de madera, de aproximadamente 120-140 centímetros, forrado con telas de raso en formas abullonadas y adornado con cintas, todo de colores pastel azul y rosa; en uno de los extremos lleva una image /album/fotogaleria-21/p4211892-jpg1/ rco de flores, de forma semicircular y realizado en aluminio, esta forrado con telas de raso y adornado con múltiples flores de colores; en el copete lleva colocada una imagen de la Virgen de Sancho Abarca. Resalta entre otros tipos de arcos utilizados en
/album/fotogaleria-21/p4211893-jpg1/ Escudo, chapa de acero que lleva incrustado en su centro el escudo de la villa de Tauste. Se comienza a bailar con este escudo que ahora conocemos, en el año 1976; hasta entonces, y desde la Guerra Civil, no se bailaba con escudo sino que simplemente, se /album/fotogaleria-21/p4211894-jpg1/ Una espada o sable, de aproximadamente un metro de longitud. Fabricada en acero, existen varios tipos, según la antigüedad y la procedencia. Esta variedad es debida a que cada danzante es responsable de aportar su propia espada.
/album/fotogaleria-21/p4211895-jpg1/ Los danzantes utilizan dos trajes diferentes, ambos netamente taustanos, uno con medias negras, faja morada y cachirulo de color; y otro de gala, compuesto de medias, faja y cachirulo blanco. La riqueza del dance de Tauste reposa en la complejidad y diver /album/fotogaleria-21/p4211896-jpg1/ Los Danzantes, doce personas que tradicionalmente bailan todas las partes del dance y forman el grupo. Los Danzantes suplentes, dos personas cuya misión es sustituir a cualquiera de los danzantes que están bailando en caso de lesión o cansancio. Esta figu
Elementos: 1 - 6 de 6